Ofrenda del Día de Muertos

1 – 2 de noviembre 2025
Flatiron North Plaza
23rd & Broadway
New York, NY 10010
Horario para visitar el altar: 11:00 a. m. – 7:00 p. m.
Acompaña a Flatiron y NoMad para celebrar el Día de Muertos. Visita el altar, expuesto durante dos días en la Plaza Norte de Flatiron, diseñado por Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras.
El Día de Muertos ha sido una celebración importante en México desde tiempos prehispánicos. Los mexicas (aztecas) honraban a sus muertos durante dos meses en verano: Miccailhuitontli (dedicado a los niños) y Hueymicailhuitl (para los adultos). Los españoles introdujeron el calendario católico y trasladaron esta práctica al Día de los Fieles Difuntos, celebrado el 2 de noviembre.
La tradición está arraigada en la creencia indígena mexicana de que la vida en la Tierra es una preparación para el mundo siguiente, y en la importancia de mantener una relación cercana con los difuntos. Durante esta celebración, las familias se reúnen en los cementerios para recibir a las almas en su visita anual al hogar. Se preparan altares con elementos tradicionales y efímeros de la temporada, como flores de cempasúchil, incienso de copal, pan de muerto, velas, papel picado y calaveras de azúcar. También se colocan fotografías, recuerdos y objetos favoritos de los difuntos.
La ofrenda en Flatiron incluye elementos tradicionales elaborados en Nueva York y México, representando tres regiones icónicas del país: Guerrero, Puebla y Oaxaca. El altar presenta candelabros policromados de Puebla, con diseños intrincados y coloridos que destacan la artesanía artística de la región. Para representar a Guerrero y Oaxaca, la ofrenda incluye flores de hoja de maíz (totomoxtle) bellamente arregladas, que simbolizan la herencia agrícola y la belleza natural de Guerrero, junto con velas de cera escamada hechas a mano que representan a Oaxaca, elaboradas con técnicas tradicionales. Estos elementos—las flores de hoja de maíz y las velas de cera—fueron creados en Nueva York por el equipo de Mano a Mano, resaltando el intercambio artístico y la preservación de la cultura mexicana.
Aprende más sobre el Día de Muertos en Flatiron Nomad.







