top of page

Celebración del Día de Muertos en la Hispanic Society

sáb, 18 de oct

|

Hispanic Society Museum & Library

Acompáñanos a celebrar el Día de Muertos con una ofrenda comunitaria, música en vivo y talleres interactivos.

Las entradas no están disponibles.
Ver otros eventos
Celebración del Día de Muertos en la Hispanic Society
Celebración del Día de Muertos en la Hispanic Society

Hora y lugar

18 oct 2025, 3:00 p.m. – 6:00 p.m.

Hispanic Society Museum & Library, 3747 Broadway, New York, NY 10032, USA

Sobre el evento

Acompáñanos a celebrar las vibrantes tradiciones del Día de Muertos, un momento especial para recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido. Contribuye a la ofrenda, disfruta de actividades artísticas y vive una presentación musical llena de vida con Linda EPO.


3 - 6 p.m. – Talleres de arte

Visita la estación de actividades para crear y dedicar flores de cempasúchil, altares miniatura y botones personalizados—cada creación como un homenaje a la memoria, la cultura y la conexión.


4 p.m. – Linda EPO (Presentación en vivo)

Déjate envolver por la voz electrizante de Linda EPO—una fusión audaz entre el alma mexicana y la energía neoyorquina. Su sonido ha recorrido el mundo, y ahora llega al escenario con una fuerza apasionada que no te puedes perder.


Tienda de artesanías mexicanas


Linda EPO
Linda EPO

Sobre Linda EPO

Originaria de Queens, Linda EPO es una cantante, pianista y líder de banda dinámica, cuyas presentaciones trascienden fronteras culturales. Es reconocida por su energía vibrante y presencia escénica. Su habilidad para cantar en varios idiomas—inglés, francés, español, portugués y kreyòl—le permite conectar con públicos de todo el mundo, creando experiencias interculturales cautivadoras.


La fusión única de géneros que define el sonido de Linda refleja su herencia haitiano-mexicana y el diverso paisaje musical de su crianza en Nueva York. Su repertorio ecléctico abarca jazz, funk, R&B, música caribeña y latina, rompiendo fronteras y etiquetas convencionales.


Sobre el Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes de México, con raíces que se remontan a la época prehispánica. Esta celebración es un momento para que las familias se reúnan y honren a las almas de sus seres queridos que han fallecido.


Durante esta época, se crean altares especiales conocidos como ofrendas, decorados con flores de cempasúchil, incienso de copal, pan de muerto, velas, calaveritas de azúcar, fotografías y recuerdos de los difuntos. En México, el Día de Muertos se celebra durante una semana, con preparativos que incluyen altares, comida, danza, música y ofrendas especiales para quienes ya no están.

 

Conoce más sobre la historia del Día de Muertos.


El Día de Muerto es presentado en colaboración con la Hispanic Society Museum & Library.


Sobre la Hispanic Society Museum & Library

La Hispanic Society fue fundada en 1904 por Archer Milton Huntington (1870-1955) para establecer un museo público gratuito y una biblioteca de referencia para estudiar el arte y la cultura de España, Portugal, América Latina y Filipinas. Las colecciones de la Hispanic Society no tienen parangón en alcance y calidad fuera de España, abordando casi todos los aspectos de la cultura en España, así como en gran parte de Portugal y América Latina, hasta el siglo XX.

 

Sobre Mano a Mano Cultura Mexicana Sin Fronteras

Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras (MexCulture) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) con sede en Nueva York dedicada a celebrar la cultura mexicana y promover la comprensión de las tradiciones mexicanas.

 

Foto por Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras

Comparte este evento

Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras (MexCulture) es una organización exenta de impuestos 501(c)3 con sede en Nueva York dedicada a celebrar la cultura mexicana.

Tel (212) 587-3070 • (212) 587-3071 • info@manoamano.us  

475 Riverside Drive, Suite 434. Nueva York, NY 10115
(Entrada por la 61 Claremont Avenue)

Mano a Mano logo with four hands
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Whatsapp
New York State Counil on the Arts logo

Los programas Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras son posibles gracias al Consejo de las Artes del Estado de Nueva York (NYSCA) con el apoyo de la Oficina de la Gobernadora y la Legislatura del Estado de Nueva York.

Todas las imágenes y contenido © Copyright 2000 - 2022 Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras, todos los derechos reservados.
Las imágenes y el contenido de este sitio web no deben descargarse, imprimirse, reproducirse ni utilizarse de ninguna forma sin la autorización por escrito.

bottom of page